El pasado sábado 11 de agosto tuvimos la oportunidad de impartir un taller de competencias para el emprendimiento en el barrio La Paz en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Aquel día tuvimos la oportunidad de hablar sobre los hábitos de las personas emprendedoras de éxito y entre todos concluimos que el aspecto más importante de ser emprendedor es tener una determinada forma de pensar. “La pobreza es mental” señaló uno de los asistentes.
A lo largo del taller pudimos ver como los problemas mas difíciles que afronta la comunidad, son problemas asociados a la creencia de que no podemos ser mejores personas, hacer más por los demás ni por nosotros mismos y que no es posible tener mejor calidad de vida. “Aquí hay mucha envidia” decía Blanca Martínez una de las asistentes al taller, “la gente lo ve a uno progresar y enseguida quiere que le vaya mal, empiezan a hablar mal de uno y le buscan el quiebre” decía. Cuando le pregunté, ¿cómo crees que podemos cambiar eso? me dijo yo creo que eso no se puede cambiar, somos así.

La mayoría de personas basan su vida en la creencia de que no es posible mejorar sus condiciones, ser felices, independientes, libres y autónomos, porque esas cualidades no dependen de ellos mismos, sino del gobierno, los vecinos, la familia, la situación y otro sin fin de causas externas a ellos. Creemos que mientras todo lo que conforma nuestro entorno no cambie, no podremos cambiar nosotros.
Esta forma de pensar está acabando con nuestras posibilidades de desarrollar nuestros propios planes, mientras nos sentimos desdempoderados, no podemos planear la vida que soñamos, que merecemos y que nos llena de propósito. Entregamos a otros el poder de cambiar nuestra propia vida y de hacer aquello que nos hace verdaderamente felices.
Ser emprendedor es una manera de ser y estar en el mundo, porque significa asumir totalmente la responsabilidad de la propia vida, no dejar en manos de ninguna persona o institución, el derecho a ser quienes elegimos ser. No se puede ser emprendedor y vivir en el victimismo. Solo se puede emprender haciéndose cargo de cada pensamiento, de cada decisión de cada acción. La competencia emprendedora mas importante es: La responsabilidad por la propia vida.
Los invitamos a conocer sobre estos y otros temas IMPRESCINDIBLES PARA TODO EMPRENDEDOR en nuestros talleres de competencias personales y profesionales para el emprendimiento. ENTRADA LIBRE – CUPOS LIMITADOS.
#emprendimiento #emprendimientosocial #mujeresemprendedoras #talleresdeemprendimiento @lab1 @institutoixvos